La investigación de mercados es un instrumento esencial para las compañías que buscan tomar decisiones fundamentadas en información fiable. Su meta principal consiste en recolectar datos directamente de las fuentes, facilitando el entendimiento de las conductas de los consumidores, las percepciones de la marca y las posibilidades para innovar o introducir nuevos productos.
Aunque muchas veces se confunden, es importante diferenciar entre:
- Investigación de mercados: Se enfoca en responder interrogantes concretas, como “¿Qué criterios tienen los consumidores respecto a mi producto?”.
- Estudio de mercado: Implica un estudio más extenso que abarca la recolección, categorización y uso de la información para el proceso de toma de decisiones estratégicas.
Herramientas de Investigación de Mercados
Para llevar a cabo una investigación de mercados efectiva, se utilizan diversas herramientas, dependiendo del objetivo:
- Entrevistas: Facilitan una comunicación más directa con el cliente.
- Encuestas: Recogen información cuantitativa de forma eficaz.
- Grupos focales: Ideal para obtener retroalimentación detallada en un entorno colaborativo.
- Estudios estadísticos y de observación: Crean información objetiva y cuantificable.
Además, es posible fusionar técnicas cualitativas y cuantitativas para conseguir una perspectiva completa.
Tipos de Investigación de Mercados
- Investigación primaria
También conocida como investigación de campo, recopila información directamente de las fuentes. Sus objetivos incluyen:
- Definir el mercado meta.
- Entender mejor a los consumidores.
- Analizar y crear informes basados en datos directos.
Se clasifica en:
- Exploratoria: Detalla problemas y oportunidades a primera instancia.
- Específica: Trata cuestiones específicas para conseguir información exacta.
- Investigación secundaria
Conocida como investigación de gabinete, utiliza información ya publicada y accesible para todos. Es ideal para Pymes o emprendedores con presupuestos limitados, ya que:
- La información es más económica y fácil de obtener.
- Puede ser utilizada como base para estudios más detallados.
Ejemplos de Investigación de Mercados
A continuación, algunos de los tipos más utilizados:
Investigación casual
Investiga las causas y consecuencias entre las variables. Por ejemplo, permite anticipar cómo una promoción concreta influirá en las ventas.
Investigación descriptiva
Se concentra en describir una población, fundamentándose en factores como la demografía o la localización geográfica.
Investigación aplicada
Detalla dificultades en estrategias o productos actuales y sugiere soluciones eficaces.
Investigación por entrevistas
Requiere interacción directa (o virtual) con los consumidores para comprender mejor sus necesidades y construir perfiles de buyer personas.
Investigación de competencia
Examina el mercado y los competidores para comprender con mayor profundidad las oportunidades y retos en una industria determinada.
Conclusión
Es esencial la investigación de mercados para cualquier compañía que aspire a innovar y perfeccionar sus estrategias. Ya sea que elijas una investigación de nivel primario o secundario, cada modalidad proporciona instrumentos útiles para tomar decisiones más fundamentadas. La aplicación de investigaciones como la descriptiva, de competencia o basada en entrevistas puede tener un impacto significativo al establecer una conexión con tus consumidores y perfeccionar tu estrategia de mercado.
Si quieres llevar tus decisiones empresariales al siguiente nivel, no subestimes el poder de la investigación de mercados. En CENTAURI, nos basamos en entender a tu audiencia, mejorar tus productos y destacar en un mercado competitivo con el poder del storytelling, no esperes más y contáctanos.